Terapia en la que se aborda el trastorno o problema de una pareja, independiente de su condición conyugal. Participan los dos miembros
de la relación, y asisten a las sesiones tanto de forma individual o en conjunto, de acuerdo a como lo indique el terapeuta. Leer más
Terapia en la que se aborda un trastorno o problema sexual ya sea masculino o femenino. Participan los dos miembros de la relación, y
asisten a las sesiones tanto de forma individual o en conjunto, de acuerdo a como lo indique el terapeuta. Leer más
Los problemas sexuales que se tratan en la terapia sexual (deseo, excitación, orgasmo, dolor en las relaciones) son dificultades o
alteraciones de los procesos de la respuesta sexual en la realización del acto sexual:
Problemas del deseo sexual (ausencia o disminución de deseos de actividad sexual; ansiedad, miedo, aversión y evitación del
contacto sexual).
Problemas de la excitación sexual en la mujer (incapacidad para obtener y mantener la lubricación) y de la erección en el hombre
(incapacidad para lograr o mantener una erección apropiada hasta el final de la actividad sexual).
Terapia en la que se aborda el trastorno o problema de un núcleo familiar. Participan todos o algunos de los miembros del respectivo
grupo familiar, y asisten a las sesiones tanto de forma individual o en conjunto, de acuerdo a como lo indique el terapeuta. Leer más
Terapia en la que se aborda un determinado trastorno o problema que presenta más de un paciente. Participan y asisten a cada sesión
al mismo tiempo todos pacientes. Leer más
Pueden ayudar a varias personas simultáneamente, lo que permite el crecimiento psicológico de varias personas al mismo tiempo; el
tiempo se debe dividir entre todos los miembros del grupo y el tiempo dedicado a cada uno será menor al dedicado en las terapias
individuales. El objetivo es mejorar y/o solucionar un problema mental, emocional, conductual o relacional. Busca el bienestar
psicológico de los individuos. Al grupo, proporciona más recursos grupales al individuo, ya que se puede llegar a aprender de las
experiencias de los demás. Para personas introvertidas, si bien puede ser una situación difÃcil, gana con los diversos puntos de vista
del grupo que enriquece el tratamiento.
A nadie le enseñan a ser padres, es algo que vamos aprendiendo en el camino y no es en lo más mÃnimo evidente. Al enfrentarnos con la maternidad/paternidad nos vemos confrontados con lo que hemos llegado a ser hasta ese momento; con nuestros logros, dificultades y por cierto c...
Marcela Ojeda / Psicóloga Infanto-Juvenil / Sucursal Santiago Centro / Centro de Terapia del Comportamiento | Publicado el 2018-04-09
Es frecuente ver cómo los niños despliegan conductas agresivas en contra de sus compañeros de colegio, profesores, amigos e incluso familiares cercanos. Estas pueden consistir en palabras hirientes, empujones, patadas, manotazos, golpes de objetos como puertas, paredes, lan...
MarÃa Teresa Grau / Psicóloga Infanto-Juvenil y Adultos / Sucursal Providencia / Centro de Terapia del Comportamiento | Publicado el 2018-04-06
San Antonio 385 Of. 901 - Santiago Centro Metro Estación Plaza de Armas
Santiago Centro - Chile
Teléfono: 22 420 19 00 | E-mail: centrosantiago@terapia.cl
Viña del Mar
Avenida Valparaiso 585 Of. 801 - Edificio Plenocentro Metro Estación Viña del Mar
Viña del Mar - Chile
Teléfono: 32 246 51 20 | E-mail: centrovina@terapia.cl